
Inicio del Taller de Lectura de Relato, impartido por María Bellido, con El horla, de Guy de Maupassant, y ¿Dónde vas? ¿Dónde estuviste?, de Joyce Carol Oates
11 octubre |19:00 a 21:00
5€
¿Qué comparte un autor clásico con uno contemporáneo a la hora de escribir un relato? ¿Han cambiado los temas o ha cambiado la forma de contarlos?
En este taller, además de leer una selección de los mejores relatos escritos a lo largo de la historia, disfrutaremos juntos analizando las diferencias en el enfoque de los grandes temas de la literatura universal a través de los tiempos.
Para hacerlo hemos elegido cuidadosamente un conjunto de relatos que comparten un tema central: la levedad del ser, la belleza de lo trágico, el horror, la lucha de clases, los monstruos… En cada sesión contrapondremos la lectura de un texto clásico frente a uno actual que comparte el mismo tema.
¿Ganará en horror un texto de Guy de Maupassant frente a uno de Mariana Enríquez o nos resultará arcaico? ¿Qué nos dará más miedo un fantasma o un asesino? ¿Qué nos hará sentir más frágiles la imposibilidad del amor o el cáncer?
Primera clase miércoles 11 de octubre de 19:00 a 21:00.
Los monstruos: El horla, de Guy de Maupassant vs. ¿Dónde vas? ¿Dónde estuviste?, de Joyce Carol Oates.
(Maupassant, G , El Horla cuentos fantásticos y de horror, Alianza Editorial. El relato de Joyce Carol Oates no está publicado en castellano en ningún libro, las personas interesadas en esta clase pueden pedírmelo culculina@hotmail.com)
Segunda clase miércoles 8 de noviembre de 19:00 a 21:00
La levedad del ser: Los muertos, de Jame Joyce vs. En el cementerio donde está enterrado Al Jolson, de Amy Hempel.
(Joyce, James, Dublineses, Cátedra Letras Universales; y Hempel, Amy, Cuentos completos, Seix Barral)
Tercera clase miércoles 13 de diciembre de 19:00 a 21:00
La belleza de lo trágico: La dama del perrito, de Anton Chejov vs. Es más de los que puedo decir de cierta gente, de Lorrie Moore.
(Chejov, Anton, La señora del perrito y otros cuentos, Alianza editorial y Moore, Lorrie, Cuentos completos, Seix Barral)
Todos los relatos y libros que trabajemos en el taller, por supuesto, podréis adquirirlos en la librería Sin Tarima Libros.
Os iremos informando con tiempo, del contenido y fecha de las siguientes clases que se prolongarán hasta el mes de junio.
El taller estará coordinado por María Bellido, documentalista y escritora. Ganadora del Premio Ana María Matute de Relato 2023.
Me interesa
Me llamo Ignacio, leo en frances e ingles ademas de en español.
Me tengo que inscribir o vale con venir el 11 de Octubre y abonar los 5 euros?
Gracias
Ignacio de Torres
Hola Ignacio,
Creo que valdría con que te presentaras el día 11, pero por si acaso escribe a María a culculina@hotmail.com.
Saludos y gracias