TALLERES DE POESÍA
INICIACIÓN Y AVANZADO
Análisis, auto-corrección y técnica del poema

Coordinador: Jesús Urceloy
Duración: 2 horas semanales

Grupos de 10/12 personas máximo.

Enseñaremos a escribir bien, analizaremos y aprenderemos entre todos –con la guía del profesor – lo que se “debe” y lo que “no se debe” escribir.

Es más difícil de lo que parece. No basta con “sentir” para escribir. Por lo tanto se ruega se abstengan pagados de sí mismos, egos con patas, o aquellas gentes que se conforman con lo primero que les sale y con el aplauso gratuito de sus conocidos.

Para ello revisaremos los textos de las personas que asistan y analizaremos los de autores ya consagrados –buenos y malos, que también los hay- estimulando la capacidad crítica y la autocrítica. También se darán, a petición del grupo y consensuados entre todos, análisis intensivos sobre autores o estilos concretos y se invitará a escritores reconocidos a participar. También se encargarán “deberillos”, siempre de manera voluntaria.

Al final del año lectivo se sacará un libro con los mejores textos de los alumnos, que se publicará en la colección Sola Nocte, de la editorial Ars Poética.

Taller de Iniciación de Poesía
Desde la palabra al verso

LUNES de 19:00 a 21:00 – GRUPO NUEVO
Inicio: lunes 4 de septiembre

60 euros/mes

Taller de Poesía Avanzado
Corrección de textos y más

MARTES de 19:00 a 21:00
Inicio: martes 5 de septiembre

60 euros/mes

CURSO DE LITERATURA OCCIDENTAL
Desde Homero hasta el siglo XX

Coordinador: Pablo Resino Blanco
Duración: 2 horas cada dos semanas

¿Quieres sumergirte en la Gran Literatura, en las grandes obras de las que llevas oyendo hablar toda la vida?

Sí, nos referimos a esos nombres de autores y autoras gigantes en torno a los cuales parece haber un velo de impenetrable respetabilidad (Homero, Dante, Shakespeare, pero también Joyce, Proust, Woolf…).

Pues bien, ha llegado el momento.

La librería Sin Tarima tiene el placer de presentar el CURSO DE LITERATURA OCCIDENTAL Y ANÁLISIS TEXTUAL, a cargo de Pablo Resino Blanco, Filólogo y especialista en Estudios Literarios. En él, se abordará la lectura en profundidad pero sin aspavientos intelectualoides de las obras más relevantes que conforman el canon occidental de literatura.

El objetivo del curso será la desmitificación de la citada impenetrabilidad que rodea a estas obras, mediante la inmersión directa en el propio texto, de modo que puedan acometerse su complejidad desde el lado más accesible, para así entender su influencia y su pertenencia a la Historia de la Literatura.

Conformado por 18 clases (más una presentación inicial, gratuita), el curso se realizará los martes en la Librería Sin Tarima (Calle de la Magdalena, 32), a partir de las 17 horas, y cada clase dispondrá de dos fechas, de modo que los y las participantes podrán elegir qué martes les viene mejor asistir.

Apúntate y atrévete a zambullirte con nosotros en los textos que conforman y elevan el arte literario.

DOS MARTES AL MES de 17:00 a 19:00

Curso completo: 600 € (clase a 33 €)
Trimestre: 240 € (clase a 40 €)
Clase individual: 45 €

CLUB DE LECTURA EN FRANCÉS
Cabaret folàtre pour Plumes Libres

Coordinadora: Magali Bruneau
Duración: 2 horas cada dos semanas

El jueves 14 de septiembre vuelve Cabaret folâtre pour Plumes Libres, un club de lectura en francés que se prolongará durante todo el curso. El objetivo de este club es crear un punto de encuentro colectivo, donde profundizar en la lengua y cultura francesa y francófona a través de autor@s clásic@s y contemporáne@s, pero sin olvidar la literatura en otros idiomas. El club se abre para las lector@s deseos@s de practicar y perfeccionar su francés a través de la literatura, compartir sus gustos y conocimientos literarios, comentar y reflexionar sobre las obras.

Al principio del curso se elaborará un calendario con temáticas y relatos, jugando con varios conceptos que hemos ido elaborando a lo largo de estos años:
– El furor de leer: una novela en común al mes, con mesa redonda para debatir las impresiones finales.
– De una orilla a la otra: relatos cortos, artículos y extracto de novela o ensayo, lecturas cruzadas según un florilegio temático.
– Lectura en voz alta: para practicar la pronunciación, el ritmo, el placer de declamar y de escuchar.
– Visitas y visitantes: visita de museos, encuentros literarios, paseos por ferias o librerías donde se esconden los libros en francés, tanto viejos como de ocasión. Invitaciones de autor@s y artistas de todo género, para encuentros et debates de puertas abiertas.

Como referencia, aquí tenéis algunas pistas de autor@s de los últimos años: Georges Perec, Italo Calvino, Albert Camus, Claudine Galea, Simone Weil, Colette, Guy de Maupassant, Daniel Pennac, Kafka, Nabokov, Joseph Conrad, Florence Aubenas, Voltaire, Kamel Daoud, Maylis de Kerangal, Céline, Zola, Victor Hugo, Louise Michel, Jules Vall`ss, Virginia Woolf, Jack London, Julio Cortazar, Philippe Claudel, Judith Perrignon, Bernard Marie Koltès, Hannah Harendt, Ishiguro, Yoko Ogawa, Stephan Zweig, José Saramago, Olympe de Gouges, Marc Dugain, Mac Orlan, Agota Kristoff, Virginie Despentes, Dino Buzzati, Chahdortt Djavann, Samanta Shweblin, Carson Mc Cullers, Sylvia Plath, Mohamed Mbougar Sarr, Edouard Louis, Brigitte Giraud, Nathalie Sarraute…
Y para este año algunas pistas, sin revelarlo todo: Nicholas Mathieu, Toni Morrison, Albertine Sarrazin, Boualem Sansal, Jean Giono…

El club, que ya tiene siete años de vida, será conducido por Magali Bruneau, librera, profesora de francés, traductora, actriz y directora artística.
Todas la obras programadas se podrán reservar a través de la librería Sin Tarima Libros.

DOS JUEVES AL MES de 19:00 a 21:00

35 € al mes

CONTACTO: lounera@yahoo.fr

TALLER DE LECTURA DE RELATO
Clásicos vs. Actuales

Coordinadora: María Bellido
Duración: 2 horas al mes

¿Qué comparte un autor clásico con uno contemporáneo a la hora de escribir un relato? ¿Han cambiado los temas o ha cambiado la forma de contarlos?

En este taller, además de leer una selección de los mejores relatos escritos a lo largo de la historia, disfrutaremos juntos analizando las diferencias en el enfoque de los grandes temas de la literatura universal a través de los tiempos.

Para hacerlo hemos elegido cuidadosamente un conjunto de relatos que comparten un tema central: la levedad del ser, la belleza de lo trágico, el horror, la lucha de clases, los monstruos… En cada sesión contrapondremos la lectura de un texto clásico frente a uno actual que comparte el mismo tema.

¿Ganará en horror un texto de Guy de Maupassant frente a uno de Mariana Enríquez o nos resultará arcaico? ¿Qué nos dará más miedo un fantasma o un asesino? ¿Qué nos hará sentir más frágiles la imposibilidad del amor o el cáncer?

Primera clase miércoles 11 de octubre de 19:00 a 21:00.

Los monstruos: “El horla” de Guy de Maupassant vs. “¿Dónde vas? ¿Dónde estuviste?” de Joyce Carol Oates.

(Maupassant, G , El Horla cuentos fantásticos y de horror, Alianza Editorial. El relato de Joyce Carol Oates no está publicado en castellano en ningún libro, las personas interesadas en esta clase pueden pedírmelo culculina@hotmail.com)

Segunda clase miércoles 8 de noviembre de 19:00 a 21:00

La levedad del ser: “Los muertos” de Jame Joyce vs. “En el cementerio donde está enterrado Al Jolson” de Amy Hempel.

(Joyce, James, Dublineses, Cátedra Letras Universales y Hempel, Amy, Cuentos completos, Seix Barral)

Tercera clase miércoles 13 de diciembre de 19:00 a 21:00

La belleza de lo trágico: “La dama del perrito” de Anton Chejov vs. “Es más de los que puedo decir de cierta gente” de Lorrie Moore.

(Chejov, Anton, La señora del perrito y otros cuentos, Alianza editorial y Moore, Lorrie, Cuentos completos, Seix Barral)

Todos los relatos y libros que trabajemos en el taller, por supuesto, podréis adquirirlos en la librería Sin Tarima Libros.

Os iremos informando con tiempo, del contenido y fecha de las siguientes clases que se prolongarán hasta el mes de junio.

El taller estará coordinado por María Bellido, documentalista y escritora. Ganadora del Premio Ana María Matute de Relato 2023.

SEGUNDO MIÉRCOLES DEL MES de 19:00 a 21:00

5 € la sesión

CONTACTO: culculina@hotmail.com

CURSO DE FILOSOFÍA
La Filosofía contada con sencillez

Coordinadora: Alejandro Mucientes
Duración: 2 horas a la semana

Para los que seáis aficionados o incluso conocedores de la historia de la filosofía, os recomiendo empezar ahora que arrancamos todo desde el principio. El curso, aunque fuera del ámbito académico, se comportará como tal, haciendo uso de una importante bibliografía. En el futuro he pensado incluso en traer invitados del ámbito universitario. 
 
     El curso comenzará el próximo día 2 de octubre, se denominará ‘ La historia de la filosofía contada con sencillez’ y tratará de acercar el pensamiento de los grandes filósofos de manera clara y amena, con ejemplos cotidianos, anécdotas y curiosidades, pero sin dejar de lado la importancia de un enfoque riguroso, con biografías contextualizadas y definiciones de los más importantes términos y teorías. Además, cada mes divulgaremos un filósofo o grupo de filósofos de un determinado período, y recomendaremos algunos de los más importantes libros de la historia de la filosofía universal.
 
     El espacio no podría ser más apropiado. Tendrá lugar en la librería Sin Tarima, en la calle de la Magdalena, 32, entre Tirso de Molina y Antón Martín. Es una librería con solera en la que estaremos en un salón de actos muy apropiado y rodeados de libros.
 
     Para apuntarse basta confirmarme por mail vuestra presencia allí para el día 2 y hacer el pago por Bizum o una vez allí en la propia librería.
 
     En resumidas cuentas, el curso empezará el próximo día 2 de octubre, lunes, de cinco a siete de la tarde, tendrá una duración de 9 meses, abarcando todos los lunes de cada mes de cinco a siete, salvo festivos (no se hará puente nunca, pero si cae en festivo no tendrá lugar el curso, aunque esto no afectará al precio del mes) y se cobrará un bono de 20€/mes que incluirá las cuatro sesiones de los lunes.
 
     De veras que es un curso hecho con mucho orden, cariño y limpieza, y espero motivar a leer y empaparse de los filósofos desde el período antiguo hasta el contemporáneo. Así que sin más dilación, os espero a quien le interese el próximo día 2 de octubre a las 17:00h en la Librería Sin Tarima, calle de la Magdalena, 32.

LUNES de 17:00 a 19:00

20 € AL MES

CONTACTO: alejandrom.mucientes@gmail.com

SESIÓN DE ESCRITURA CREATIVA

Coordinadora: Verónica Pazienzia
Duración: 2 horas cada mes

Grupos de 8 personas máximo

Abierto a todos los que se diviertan escribiendo. Sólo tienes que traer un objeto a tu elección y libreta con boli.

SEGUNDO DOMINGO DE CADA MES de 18:00 a 20:00

Entrada libre

CONTACTO: libreria@sintarimalibros.com