Curso de Literatura Occidental a cargo de Pablo Resino Blanco. Clase 1: Antigüedad Clásica. Homero. La epopeya

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

1. ANTIGÜEDAD CLÁSICA. HOMERO, LA EPOPEYA. (Clase de los martes 3 y 10 de octubre, a partir de las 17 horas) Literatura como mito. Los dioses en la vida. Ilíada. Textos seleccionados. Locura de Ajax. ‘Hybris’, ‘menis’, ‘areté’ de Aquiles (I, vv. 1-492, IX, vv. 95-431, XI, v. 761, XVIII, vv. 79-126, vv. 316- 342). ... Leer más

45€

Inicio del Taller de Lectura de Relato, impartido por María Bellido, con El horla, de Guy de Maupassant, y ¿Dónde vas? ¿Dónde estuviste?, de Joyce Carol Oates

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

¿Qué comparte un autor clásico con uno contemporáneo a la hora de escribir un relato? ¿Han cambiado los temas o ha cambiado la forma de contarlos? En este taller, además de leer una selección de los mejores relatos escritos a lo largo de la historia, disfrutaremos juntos analizando las diferencias en el enfoque de los ... Leer más

5€

Curso de Literatura Occidental a cargo de Pablo Resino Blanco. Clase 2: Antigüedad Clásica II. La tragedia griega, manifestaciones líricas. La herencia latina

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

2. ANTIGÜEDAD CLÁSICA II. LA TRAGEDIA GRIEGA, MANIFESTACIONES LÍRICAS. LA HERENCIA LATINA. (Clase del 17 y 24 de octubre, martes, a partir de las 17 horas) Apolo frente a Dioniso, ‘hybris’, ‘anagnórisis’, ‘catarsis’. La Poética, de Aristóteles. La tragedia en sus tres máximos exponentes: Esquilo, Sófocles, Eurípides. Textos seleccionados. Las Coéforas, Edipo Rey, Medea Safo, ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 3: La Biblia

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

3. BIBLIA. (Clase de los martes 7 y 14 de noviembre, a partir de las 17 horas). Mito e Ilustración. El nacimiento de la religiosidad. Judaísmo frente a Tragedia. El poder sagrado de la palabra, la palabra como transmisora de la sacralidad. Antiguo Testamento. Génesis, la creación, expulsión del Paraíso (Gn. 3, 8-23), asesinato de ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 4: Edad Media

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

4.EDAD MEDIA. (Clase de los martes 21 y 28 de noviembre, a partir de las 17 horas) Conceptos (anagogía, semejanza). La muerte de los dioses. Los tipos de religiosidad. El ideal caballeresco, el espíritu de Cruzada y el amor cortés. La presencia (física) de la Muerte. Chanson De Roland. Poemas anglosajones: Beowolf. Sagas germánicas: Los ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 5: De la Baja Edad Media al Humanismo y Renacimiento

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

5. DE LA BAJA EDAD MEDIA AL HUMANISMO Y RENACIMIENTO. (Clase de los martes 5 y 12 de diciembre, a partir de las 17 horas) El humanismo de Petrarca y su conexión (anticipación) con el Renacimiento. El latín como medio de compilación, estudio y exégesis de los textos grecolatinos. El volgare como expresión alta y ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 6: El Quijote

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

6. EL QUIJOTE. (primera fecha para la clase, martes 19 de diciembre, y segunda fecha a determinar entre los alumnos, debido al calendario vacacional. Propuesta para el 27 de diciembre, miércoles. Siempre a partir de las 17 horas) El nacimiento de un género mayor. El poder de la ficción y de la lectura. La creación ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 7: Shakespeare

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

7. SHAKESPEARE. (Clase de los martes 9 y 16 de enero, a partir de las 17 horas). Sobre la construcción del personaje shakesperiano, la creación del mito. El contexto del Londres isabelino. Valor de su obra a lo largo de los siglos. Shakespeare como el epítome de “lo humano” hasta nuestros días. Romeo y Julieta. ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 8. El Siglo de Oro en España

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

8. EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA. (Clase de los martes 23 y 30 de enero, a partir de las 17 horas). La connivencia y posterior deslealtad entre Lope (renovador absoluto del teatro, se aleja de las unidades de acción y tiempo que Aristóteles había propuesto en su Poética (malinterpretadas como preceptos)) y Cervantes. El ... Leer más

45€

Curso de Literatura Occidental. Clase 9: Teatro francés: del Clasicismo a la Modernidad

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

9. TEATRO FRANCÉS. DEL CLASICISMO A LA MODERNIDAD (Y LA RUPTURA CON EL ANTIGUO RÉGIMEN). (Clase de los martes 6 y 13 de febrero, a partir de las 17 horas). La tríada de maestros del teatro clásico francés: Corneille, Molière, Racine. Auge del racionalismo para dejar atrás las actitudes barrocas que condenan al hombre. El ... Leer más

45€