
- Este evento ha pasado.
Presentamos Rosario de Acuña, Hipatia (1850-1923). Emoción y razón junto a sus responsables
14 noviembre 2019 |19:30
Una vida de mujer apasionante, y una obra literaria y periodística de sumo interés, resumen en pocas palabras el porqué de haber querido reunirse aquí diversas voces especializadas en la figura de Rosario de Acuña (1850-1923), poniendo de relieve con estudios inéditos su común interés por la escritora madrileña.
El subtítulo Emoción y Razón expresa la orientación que ha regido este estudio compartido, centrado en aspectos poco conocidos de su existencia y en escritos hasta ahora menos explorados. Acuña, una fuente fundamental para el estudio del feminismo español, fue también representante y defensora de las corrientes republicanas, librepensadoras y masonas (Hipatia), una adhesión por la que pagaría en vida un alto precio para caer después en el olvido. Un olvido del todo injusto por la calidad de su obra escrita y la originalidad de su pensamiento.
Elena Hernández Sandoica se licenció en Filosofía y Letras por la UCM en 1975 y es doctora en Historia con la tesis Pensamiento burgués y problemas coloniales en la España de la Restauración, 1875-1886 bajo la dirección del profesor José Mª Jover (1982). Desde junio de 1999 es catedrática en el Departamento de Historia Contemporánea de la UCM, donde comenzó a enseñar en enero de 1977. Ha sido vicedecana de la Facultad de Geografía e Historia y vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la UCM. Ha realizado estancias en instituciones académicas europeas y americanas, en algunas de cuyas universidades y centros de investigación ha impartido conferencias y seminarios como invitada. Se han defendido bajo su dirección más de una docena de tesis doctorales, además de abundantes trabajos de investigación (tesinas, memorias de maestría y máster, DEAs y también TADs), desde 1983.