Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

María-Milagros Rivera Garretas, Catedrática Emérita de Historia Medieval, presenta El placer femenino es clitórico

17 septiembre 2021 |18:30 a 19:30

Disfrutar del placer de ser mujer es una aventura peligrosa y fascinante en nuestro tiempo. Por un lado le amenaza la acusación de transfobia; por otro le ataca la violencia hermenéutica universitaria, empeñada desde hace siglos en imponer a las mujeres un orgasmo inexistente; por otro, le amarga el gusto la invasión de medicamentos, ideologías, cirugías y algoritmos que ignoran el sentido libre de la diferencia sexual. Entretanto, silenciosa, la sorpresa de la libertad femenina se ha impuesto por todas partes sin necesidad de leyes ni de argumentos. Este libro habla de historias, poesías, Diosas Madre sin coito, enigmas, imágenes, pensamientos y obras de arte que dicen que el placer femenino es clitórico.

 

 

Catedrática de la Universitat de Barcelona e investigadora del Centre de Recerca Duoda. Además de Duoda (1982) y de su revista del mismo nombre (1991), ha contribuido a fundar la Llibreria Pròleg de Barcelona (1991), la Fundación Entredós de Madrid (2002) y la Biblioteca Virtual de investigación Duoda (2011).

Su obra ha sido traducida al alemán, al italiano y al inglés. Es co-traductora, junto con Ana Mañeru Méndez, de la poesía completa de Emily Dickinson publicada por Sabina en tres volúmenes: Poemas 1-600. Fue – culpa – del Paraíso (2012), Poemas 601-1200. Soldar un Abismo con Aire – (2013) y Poemas 601-1786. Nuestro Puerto un secreto (2015). Suya es la única traducción en femenino de Un cuarto propio, de Virginia Woolf (Sabina editorial, 2018). Ha participado en los documentales: Leonor López de Córdoba, de María Teresa Álvarez (tve2,1998). Heloïse Perfundet Omnia Luce (Elena del Rivero), de Anna Sanmartí y Marta Vergonyós (España, 2009), La politica del desiderio, de Manuela Vigorita y Flaminia Cardini (Italia, 2010) y Juana de Lestonnac o Morir o Actuar, de Pablo Hernán Zubizarreta y Lucila Falcone (Argentina, 2014).

Entre sus libros se puede destacar: Textos y espacios de mujeres (1990), Nombrar el mundo en femenino (1994), El cuerpo indispensable (1996), El fraude de la igualdad (1997), La diferencia sexual en la historia (2005), El Amor es el Signo (2012), Emily Dickinson (2016), La reina Juana I de España, mal llamada La loca (2017) y Sor Juana Inés de la Cruz. Mujeres que no son de este mundo (2019). Su obra ha sido traducida al alemán, italiano, catalán e inglés.

 

NECESARIA RESERVA PREVIA PINCHANDO AQUÍ

 

Detalles

Fecha:
17 septiembre 2021
Hora:
18:30 a 19:30
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
,

Local

Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas
C/ San Justo, 5 Madrid 28005 España + Google Map

Deja un comentario