
- Este evento ha pasado.
Juan Carlos Chirinos nos presenta su última obra, La sonrisa de los hipopótamos
21 marzo 2021 |12:00 a 14:00
Gratuito
Juan Carlos Chirinos ha reunido en este volumen once textos que andaban dispersos en diversas antologías publicadas en Europa y América. El hilo conductor es, como el mismo autor declara, «una voz más allá de la voz que he imaginado y que solo usted, lector atento, sabrá escuchar —si confluyen ocasión y deseo—».El deseo al que da vida en cada uno de estos relatos, en el que regresa la voz del autor de La manzana de Nietzsche, publicada en la misma colección en 2015, y de la cual La sonrisa de los hipopótamos es, de alguna manera, su extraña heredera.
Juan Carlos Chirinos estudió literatura en Caracas y Salamanca. Ha publicado los libros de relatos Leerse los gatos (1997), premio de la embajada de España en Venezuela, Homero haciendo zapping (2003), premio de la bienal Ramos Sucre y Los sordos trilingües (2011); las novelas El niño malo cuenta hasta cien y se retira (2004), finalista del premio internacional de novela Rómulo Gallegos, Nochebosque (2011) y Gemelas (2013); y las biografías Miranda, el nómada sentimental (2006), La reina de los cuatro nombres: Olimpia, madre de Alejandro Magno (2005), Alejandro Magno, el vivo anhelo de conocer (2004) y Albert Einstein, cartas probables para Hann (2004), seleccionada esta última por el Ministerio de Educación de México para las escuelas de educación básica. Sus textos han sido incluidos en numerosas antologías en Venezuela, España, Estados Unidos, Francia, Argelia, Cuba, Marruecos y Canadá. En The Contemporary Spanish-American Novel, la crítica Elda Stanco Downey, del Roanoke College, ha escrito que «una clave para entender y disfrutar plenamente de sus novelas y cuentos es encontrar las pistas intertextuales de sus historias.» Reside en Madrid, donde trabaja de asesor literario y profesor de escritura creativa.