
- Este evento ha pasado.
José Manuel Lechado asalta la novela con El imperio sin sol, primera parte de las aventuras de Moisés el cetinero
5 noviembre 2021 |19:00 a 20:00
Gratuito
La historia, pese a lo que nos enseñaron en el colegio, no es un relato incesante de atrocidades cometidas por un sinfín de reyes, sátrapas y generales: es una construcción colectiva, algo de lo que todos somos protagonistas.
En El imperio sin sol, crónica apasionada del despegue del Imperio español, el protagonista no es un personaje encumbrado, sino un hombre normal: un joven aragonés que, sin más empeño que sacar adelante su propia vida, convierte ésta en una aventura tan irrepetible como el propio momento que le toca vivir.
No espere el lector encontrar aquí una típica novela de espadachines (aunque habrá espadas, picaresca y amoríos), sino el relato de quien partiendo de la miseria sin expectativas propia de un Lazarillo se ve envuelto en una aventura tras otra: de las intrigas del Madrid cortesano a la agitación de las guerras de Italia, el enfrentamiento contra los turcos en el Mediterráneo o el cautiverio en Berbería.
José Manuel Lechado García (Madrid, 17 de mayo de 1969) es un escritor español especializado, hasta 2021, en ensayo histórico y político. Es licenciado en Filología Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid.
Ocupado durante algunos años en actividades diversas como editor de fanzines, pintor y músico de rock, también se ha dedicado a la hostelería y a la compra-venta de antigüedades.
Publicó su primer libro, Diccionario de Eufemismos y expresiones eufemísticas del español actual, en el año 2000. A partir de ese momento concentró sus esfuerzos en la actividad literaria e investigadora, publicando varios ensayos dedicados fundamentalmente a temas históricos y políticos.
En 2021 comienza su lanzamiento como autor de novelas con La mordaza y, sobre todo, con la publicación en octubre de 2021 de la novela histórica El imperio sin sol, primera parte de las aventuras de su personaje Moisés el cetinero, pícaro aragonés del siglo XVI que se ve metido en toda clase de intrigas durante la tormentosa expansión del imperio español. Ha publicado los libros de relatos Cuentos de niños para padres (2015), escrito en colaboración con sus amigos Emilia Arrebola y Alfredo Arrabal, así como La trama idiota (Idiot Plot) (2016), donde en tono desenfadado satiriza algunas de las grandes tramas de la literatura y el cine contemporáneos.