
- Este evento ha pasado.
Día de las Librerías. ¿Crítica literaria hoy? : coloquio en torno a la crítica literaria y a El coleccionista de asombros, de Rafael Narbona, acompañado de Daniel Gascón y Álvaro Delgado-Gal
11 noviembre 2021 |19:30 a 21:00
Gratuito
Llamamos clásicos a los libros que han sobrevivido a la criba del tiempo, dejando una huella indeleble en la memoria colectiva. En sus páginas siempre encontramos algo que esclarece nuestra mirada. Aunque este libro se centra en los clásicos de un pasado reciente (Bécquer, Galdós, Borges, Chéjov), también se adentra en la obra de Vargas Llosa o Javier Marías, apostando por su permanencia. Algunos de los escritores abordados aportan una perspectiva ética (Chaves Nogales, Unamuno, Delibes); otros, una visión nihilista y desesperanzada (Thomas Bernhard, Cavafis, Pessoa). Tintín, el Capitán Trueno o Corto Maltés, mitos de esa otra rama de la literatura que es el cómic, nos acercan a la combinación de coraje, humor e ingenio que suele gestar las grandes aventuras. Escritoras como Virginia Woolf, Pizarnik, Sylvia Plath o Hannah Arendt nos recuerdan la hostilidad que soportaron muchas mujeres cuando decidieron materializar su vocación literaria. Narbona se demora en lo biográfico, pues entiende que la vida siempre es la matriz de la literatura. Casi todos los ensayos de El coleccionista de asombros proceden de «Entreclásicos», blog alojado en El Cultural, una de las revistas culturales más prestigiosas de España.
Para esta selección de Negra Ediciones, el autor ha escrito a propósito cinco nuevos artículos.
Rafael Narbona es escritor y crítico literario. Durante veinticinco años fue profesor de Filosofía. Desde hace más de dos décadas colabora con El Cultural y Revista de Libros. Ha publicado en las revistas culturales más prestigiosas de España, como Letras Libres, Zenda, Quimera y Cuadernos Hispanoamericanos. Su labor periodística supera los mil artículos. Es autor de tres libros: Miedo de ser dos (Minobitia), un texto parcialmente autobiográfico, El sueño de Ares (Minobitia), una colección de cuentos, y Peregrinos del absoluto. La experiencia mística (Taugenit), todos bien recibidos por la crítica. Care Santos ha destacado su «oficio y buen hacer literarios»; Santos Sanz Villanueva, la «dinámica agilidad de su prosa», y Barrios Casares, «su talento para la semblanza». Acaba de terminar una novela y está escribiendo un ensayo sobre Tintín.