
Curso de Literatura Occidental. Clase 7: Shakespeare
9 enero 2024 |17:00 a 19:00
45€
7. SHAKESPEARE. (Clase de los martes 9 y 16 de enero, a partir de las 17 horas).
Sobre la construcción del personaje shakesperiano, la creación del mito. El contexto del Londres isabelino. Valor de su obra a lo largo de los siglos. Shakespeare como el epítome de “lo humano” hasta nuestros días.
Romeo y Julieta. La naturaleza del amor, deificación del ser amado. Amor y muerte, causalidad. La fatalidad del destino. La luz ante el ser amado, la oscuridad ante su ausencia. Posible antropomorfización del mundo. Hacia una teoría del lenguaje, necesidad de un nombre separado del objeto.
El sueño de una noche de verano. Amor y farsa, la comedia sentimental. Relevancia de los personajes femeninos, contra la realidad de la época. Valor social de la comedia. Teatro dentro del teatro. Unidad de acción: las tres bodas. (Posible comparación con la aportación de Las Meninas a la historia de la pintura).
Hamlet. La actualización de la tragedia griega: destino, páthos trágico, elementos sobrenaturales, catarsis. La venganza como motor. Psicologización, conflictos, contradicciones internas. La duda como efecto paralizador de la acción. Sobre la condición humana. La pureza de Ofelia. Fingimiento en la locura de Hamlet, verdad en la de Ofelia. ¿Es su famoso monólogo la meditación de un criminal? La existencia como castigo (¿divino?). Más teatro dentro del teatro. Anticlímax de los sepultureros. La calavera de Yorick.
8. EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA. (Clase de los martes 23 y 30 de enero, a partir de las 17 horas)
9. TEATRO FRANCÉS. DEL CLASICISMO A LA MODERNIDAD (Y LA RUPTURA CON EL ANTIGUO RÉGIMEN). (Clase de los martes 6 y 13 de febrero, a partir de las 17 horas)
10. EL IDEALISMO ALEMÁN Y EL ROMANTICISMO (Clase de los martes 20 y 27 de febrero, a partir de las 17 horas)
11. LA NOVELA DEL XIX. FRANCIA (I) (Clase de los martes 20 y 27 de febrero, a partir de las 17 horas)
12. LA NOVELA DEL XIX. ANGLOESFERA (II) (Clase de los martes 5 y 12 de marzo, a partir de las 17 horas)
13. LA NOVELA DEL XIX. LA MADRE RUSIA (III) (Clase del martes 26 de marzo, a partir de las 17 horas)
14. EL SIMBOLISMO. PRIMERAS VANGUARDIAS (Clase de los martes 9 y 16 de abril, a partir de las 17 horas).
15. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (I). MARCEL PROUST Y EL TIEMPO (Clase de los martes 23 y 30 de abril, a partir de las 17 horas)
16. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (II). FRANZ KAFKA Y LOS OTROS (Clase de los martes 7 y 14 de mayo, a partir de las 17 horas)
17. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (III). JAMES JOYCE Y LA VERDAD (Clase de los martes 21 y 28 de mayo, a partir de las 17 horas)
18. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (IV). WILLIAM FAULKNER Y LA TIERRA (Clase de los martes 4 y 11 de junio, a partir de las 17 horas)
19. FIN DE CURSO (Clase del martes 18 de junio, a partir de las 17 horas)