
Curso de Literatura Occidental a cargo de Pablo Resino Blanco. Clase 2: Antigüedad Clásica II. La tragedia griega, manifestaciones líricas. La herencia latina
17 octubre |17:00 a 19:00
45€
2. ANTIGÜEDAD CLÁSICA II. LA TRAGEDIA GRIEGA, MANIFESTACIONES LÍRICAS. LA HERENCIA LATINA. (Clase del 17 y 24 de octubre, martes, a partir de las 17 horas)
Apolo frente a Dioniso, ‘hybris’, ‘anagnórisis’, ‘catarsis’. La Poética, de Aristóteles.
La tragedia en sus tres máximos exponentes: Esquilo, Sófocles, Eurípides. Textos seleccionados. Las Coéforas, Edipo Rey, Medea
Safo, Píndaro (Odas, fragmentos)
ROMA: Epopeya: Eneida (Libros III, IV). Metamorfosis (Libro IV: Píramo y Tisbe, Libro V: rapto de Proserpina, Libro X: Pigmalión, Libro XI: Orfeo)
La lírica: Horacio (Odas, Carpe diem), Catulo (Odi et amo), Ovidio (Militat omnis amans)
3. BIBLIA. (Clase de los martes 7 y 14 de noviembre, a partir de las 17 horas)
4. EDAD MEDIA. (Clase de los martes 21 y 28 de noviembre, a partir de las 17 horas)
5. DE LA BAJA EDAD MEDIA AL HUMANISMO Y RENACIMIENTO. (Clase de los martes 5 y 12 de diciembre, a partir de las 17 horas)
6. EL QUIJOTE. (primera fecha para la clase, martes 19 de diciembre, y segunda fecha a determinar entre los alumnos, debido al calendario vacacional. Propuesta para el 27 de diciembre, miércoles. Siempre a partir de las 17 horas)
7. SHAKESPEARE. (Clase de los martes 9 y 16 de enero, a partir de las 17 horas)
8. EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA. (Clase de los martes 23 y 30 de enero, a partir de las 17 horas)
9. TEATRO FRANCÉS. DEL CLASICISMO A LA MODERNIDAD (Y LA RUPTURA CON EL ANTIGUO RÉGIMEN). (Clase de los martes 6 y 13 de febrero, a partir de las 17 horas)
10. EL IDEALISMO ALEMÁN Y EL ROMANTICISMO (Clase de los martes 20 y 27 de febrero, a partir de las 17 horas)
11. LA NOVELA DEL XIX. FRANCIA (I) (Clase de los martes 20 y 27 de febrero, a partir de las 17 horas)
12. LA NOVELA DEL XIX. ANGLOESFERA (II) (Clase de los martes 5 y 12 de marzo, a partir de las 17 horas)
13. LA NOVELA DEL XIX. LA MADRE RUSIA (III) (Clase del martes 26 de marzo, a partir de las 17 horas)
14. EL SIMBOLISMO. PRIMERAS VANGUARDIAS (Clase de los martes 9 y 16 de abril, a partir de las 17 horas).
15. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (I). MARCEL PROUST Y EL TIEMPO (Clase de los martes 23 y 30 de abril, a partir de las 17 horas)
16. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (II). FRANZ KAFKA Y LOS OTROS (Clase de los martes 7 y 14 de mayo, a partir de las 17 horas)
17. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (III). JAMES JOYCE Y LA VERDAD (Clase de los martes 21 y 28 de mayo, a partir de las 17 horas)
18. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (IV). WILLIAM FAULKNER Y LA TIERRA (Clase de los martes 4 y 11 de junio, a partir de las 17 horas)
19. FIN DE CURSO (Clase del martes 18 de junio, a partir de las 17 horas)