“Reconforta que el libro siga emergiendo gracias a los lectores”. Sara Morante
La artista cántabra, cuarta mujer en realizar el cartel de la Feria del Libro de Madrid, combina referencias a Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, en recuerdo al secuestro judicial de Fariña vivido el año pasado, y a La gran ola del artista japonés Hokusai, “una obra icónica, universal y con una fuerza increíble”. “En definitiva”, ha dicho Morante, “mi cartel quiere lanzar esos dos mensajes: la relación entre lector y lectura, personalísima y única, y al mismo tiempo mi lectora representa al lector como un actor con un rol activo en la situación del libro. Son los lectores los que sujetan al libro”, ha agregado.
Sara Morante, nacida en Torrelavega en 1976, estudió Artes Aplicadas en Santander y en Dublín. Ha sido Premio Nacional de Arte Joven 2008 del Gobierno de Cantabria, categoría Ilustración, y Premio Euskadi de Ilustración 2012 por su trabajo en el libro La flor roja.
Su relación con el mundo del libro y editorial ha sido muy intensa en los últimos años. Sus ilustraciones se pueden encontrar en más de cincuenta portadas de libros, como las de toda la obra de Carson McCullers en lengua española (Seix Barral, 2017). Ha ilustrado también Señal, de Raúl Vacas (Mundanalruido, 2011); Xingú de Edith Wharton (Contraseña, 2012); Tormento, de Benito Pérez Galdós (Teide, 2012); Los Watson, de Jane Austen (Nórdica, 2012); Casa de muñecas, de Patricia Esteban Erlés (Páginas de Espuma, 2013); y Cumbres borrascosas, de Emily Brontë (Alma, 2018), entre otros muchos libros. Como autora ha escrito e ilustrado La vida de las paredes (Lumen, 2015).
Ha participado en numerosas muestras colectivas, como la exposición ‘Tipos 18’ en Santander, y de forma individual en el Museo de Altamira bajo el título ‘Elle n’était pas jolie, ele était pire’, en el año 2015, y ‘Corpus’, producida por Literaktum (Ernest Lluch Kultur Etxea de Donostia) en 2017. También en la Biblioteca Santamaría de la Universidad del País Vasco, a lo largo del año 2018. En 2019, la Consejería de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Cantabria ha organizado la retrospectiva “Sara Morante. 2009-2019”, comisariada por Carmen Lascurain, en la Biblioteca Central de Cantabria.
Colabora asiduamente en prensa y publicidad, y desarrolla proyectos de identidad corporativa.