Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presentación de Vivimos ocultos. Memorias de una romaní entre los mundos, de Ceija Stojka

9 febrero |19:00 a 20:30

Gratuito

En su libro Vivimos ocultos, publicado por primera vez en 1988, Ceija Stojka describe sus experiencias de niña en los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, Ravensbrück y Bergen-Belsen. Sus apuntes fueron las primeras memorias de una gitana romaní en Austria sobre la persecución sufrida durante el nacionalsocialismo. Este libro fue la chispa que provocó en el seno de la sociedad austríaca que una parte de la población comenzara a enfrentarse a los crímenes del nacionalsocialismo. En aquel momento, la historia de los gitanos romaníes y sinti estaba excluida de la memoria pública.

 

(…) En esta edición se publican sus dos primeros libros revisados. Los recuerdos que ella escribió están resumidos en la primera parte del libro, en la segunda están las conversaciones que mantuve con ella para cada uno de los dos libros en calidad de editora. Se ha añadido como novedad una tercera parte con el ensayo Viajes a la Kaiserstraβe – Encuentro entre los mundos, en el que yo, como acompañante y amiga de Ceija Stojka, describo la evolución de las cosas desde que se publicó el primer libro. Por un lado, atisbo muchas vivencias dentro de una forma de vida que hasta entonces ignoraba, y por otro, estudio la percepción que se tiene de los romaníes y sinti en nuestra sociedad, así como los cambios políticos y culturales de este período de tiempo en lo que a ellos respecta.

Karin   Berger

 

Ceija Stojka (Steiermark, Austria, 23 de marzo de 1933 – 28 de enero de 2013) fue una escritora, pintora y música austríaca de etnia romaní que sobrevivió al Holocausto nazi.

Perteneciente a la etnia gitana llamada Lovari, del grupo de los Lovara que eran fundamentalmente nómadas y comerciantes de caballos,​ y quinta de seis hijos, hermana de Karl Stojka y Mongo Stojka, también escritores y músicos. Junto con su madre, miembro de cuatro de cinco hermanos que sobrevivieron al Holocausto y el internamiento en Auschwitz, después Ravensbrück y finalmente Bergen-Belsen.​ Su padre fue enviado al campo de concentración de Dachau, donde fue asesinado.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, su familia vivió la falta de reconocimiento del Porraimos o exterminio de los pueblos gitanos en Europa. Durante décadas Ceija Stojka disimuló su gitanidad para no sufrir discriminación hasta que con 54 años comenzó a expresar los recuerdos de su experiencia en los campos de exterminio a través de la pintura y la escritura.​

La publicación de su primer libro autobiográfico fue en 1988. Con Vivimos en aislamiento. Los recuerdos de un Romni sacó a la luz cuestiones relativas a la persecución nazi de la población romaní de Austria. En 1992 publicó Los viajeros en este mundo como una continuación del anterior. Continúo escribiendo y entre 1990 y 2012 superó, además, el millar de dibujos y pinturas.​

La primera gran muestra de su obra la organizó el Museo Judío de Viena en 2004. ​Entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, el Museo Reina Sofía de Madrid le dedicó una exposición de sus pinturas y dibujos a tinta con el título de «Esto ha pasado».​

Detalles

Fecha:
9 febrero
Hora:
19:00 a 20:30
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
, , ,
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,

Local

Sin Tarima Libros El Rastro
C/ Maldonadas, 6 Madrid 28005 + Google Map
Teléfono:
914290610

Deja un comentario