Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presos contra Franco en la Asociación Vecinal de Quintana

15 febrero 2019 |19:30


Presos contra Franco recupera la historia de una serie de hombres y mujeres que se enfrentaron a la dictadura y lo acabaron pagando con la cárcel. En sus últimos años, el régimen franquista se aplicó con especial dureza sobre sus opositores, decretando numerosos estados de excepción, estableciendo redes de vigilancia, interrogatorio y tortura, y aplicando una política penitenciaria de dispersión y castigo sobre los presos políticos, cuya existencia nunca reconoció.

A partir de una larga investigación, utilizando más de cincuenta entrevistas a expresos políticos y documentos inéditos de la época, este libro explora los inicios en la militancia, la vida en clandestinidad, la detención, el paso por la Dirección General de Seguridad y el ingreso en prisión de diferentes opositores a Franco.

Relata con detalle la experiencia del encarcelamiento, marcada por los recuentos, los registros, los periodos de aislamiento o las sanciones en celdas de castigo. Y estudia las relaciones con los distintos actores de la cárcel (funcionarios, vigilantes, presos comunes y homosexuales, etc.), así como el funcionamiento de las comunas como forma singular de resistencia.Introduciendo objetos clandestinamente, planeando fugas, exponiendo constantemente sus reivindicaciones y organizando seminarios de marxismo, los presos políticos lograron desafiar al poder franquista y vivieron en prisión una experiencia que les marcaría de por vida.

 

Presos contra Franco Mario Martinez

 

Mario Martínez Zauner (Madrid, 1983) es doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Madrid. Desarrolló su trabajo como investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde participó en la publicación colectiva Lugares de represión, paisajes de la memoria: la cárcel de Carabanchel (2013) y coordinó junto con Jean François Macé la obra Pasados de violencia política: memoria, discurso y puesta en escena (2016). Ponente en numerosos seminarios y congresos en torno a los procesos de memoria en el mundo contemporáneo, ha realizado sus estancias de investigación en la Universidad de San Diego (California) y en el International Institute of Social History (Ámsterdam). Como experto en historia de la guerra civil española, ha trabajado como documentalista en varias obras al respecto, culminando su investigación con el libro De Madrid al Ebro. Las grandes batallas de la guerra civil (2016), publicado por Galaxia Gutenberg y del que es autor junto a Jorge M. Reverte. Ha dedicado gran parte de su carrera académica a estudiar la última etapa de la dictadura y el proceso de transición a la democracia.

Detalles

Fecha:
15 febrero 2019
Hora:
19:30
Categorías del Evento:
, ,
Etiquetas del Evento:
, , ,

Local

Asociación Vecinal de Quintana
Calle Elfo, 132
Madrid,
+ Google Map

Deja un comentario