
- Este evento ha pasado.
Presentamos el número 360 de la revista Primera Acto, con varias de sus colaboradoras
1 julio 2021 |19:00 a 20:30
Gratuito
Con textos de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, Nieves Rodríguez Rodríguez y Mar Gómez Glez, Eva Redondo, entre otros.
Al cierre de este 360, ha pasado más de un año del decreto del estado de alarma. Y quizá por eso hemos querido que las Travesías de este número nos interpelen: ¿La vida es sueño? ¿Sí? ¿No? ¿Pesadilla? ¿Y sin sueños, cómo vivir? ¿Cómo escribir sin sueños? Una vez más vuelan las preguntas, y se enredan y desenredan en una sección que comienza con alguien soñándose dormido en la cubierta de un barco. “Por alta que va la luna / los luceros la acompañan…”.
Miradas Cruzadas reúne a las dramaturgas Itziar Pascual, Amaranta Osorio, Mar Gómez Glez, Nieves Rodríguez Rodríguez y Eva Redondo en un espacio que va más allá del dolor y de la denuncia y se instala en la necesidad de memoria, de reparación, de pensamiento. Las autoras cruzan conversaciones entre ellas, reflexionan sobre su escritura y nos regalan tres textos teatrales: El grito, A veces veo voces (palabra quemada) y Lucía. Nada más que añadir. Aquí estamos.
Dice Adolfo Simón, responsable de la monografía dedicada al Teatro de Objetos, que hace diez años no hubiera podido hacerse, porque entonces “solo se podría haber escrito sobre experiencias puntuales. En estos momentos, los objetos escénicos viajan por todos los escenarios del mundo dejando huellas importantes en Latinoamérica y Europa”. Pienso en todo lo que nos rodea y se nos oculta. En esos objetos que nos acompañan, contenedores de memorias, de historias… como la vieja pluma con la que escribo hace años… ¿Guardará lo escrito hasta este interrogante?
Y llegamos a una sección nueva, Escritos de cabecera, que inauguramos con un texto emblemático de nuestra historia reciente: la Charla sobre teatro, el discurso pronunciado por Federico García Lorca tras el segundo acto de la función extraordinaria de Yerma que la compañía de Margarita Xirgu ofreció a los actores madrileños la madrugada del 1 de febrero de 1935 en el Teatro Español.
Y de la Plaza de Santa Ana al Paseo de la Esperanza, donde arranca la sección de Escenarios que, una vez más, recoge experiencias de interés surgidas en los últimos meses, a veces en primera persona o a través de la mirada de otros. Y un regalo, el que nos hace José Ramón Fernández con su Meteco.
En Exilios, se recuerda la trayectoria del actor Augusto Benedico y el Club Benjamin avanza su nuevo proyecto dedicado al exilio español del 39 en el Norte de África. Y me acuerdo de pronto de mi tío abuelo, cónsul republicano en Marrakech, exiliado tras la guerra civil y enterrado en algún lugar de Tánger. Qué cerca…
En Reseñas encontraréis, junto al comentario de publicaciones, alguna sorpresa más… Y en Hasta Siempre hemos querido hacer un homenaje a Josep María Benet i Jornet, coordinado por Juanma Romero Gárriz y Esther Lázaro, sin olvidarnos en este capítulo de Gerardo Malla, Jean Claude Carrière y Pep Cortés.
¿Vida? ¿Sueño? ¿Teatro? ¿Ayer? ¿Mañana?
¿Amarillo limón o amarillo sol?, ¿azul de mar o de humo?, ¿rojo lacre, rojo sangre, rojo vino…?
Amigas, amigos, llegados a este punto y como siempre os deseo… buena travesía.