Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Carmen Peire acompaña a Yolanda González en la presentación de Oceánica. Una novela sobre el Antropoceno y la crisis ecológica publicada por De Conatus

3 marzo 2022 |19:00 a 20:00

Gratuito

Usando las estrategias narrativas del thriller ecológico y la ficción histórica, Oceánica nos interroga sobre nuestra responsabilidad en la catástrofe medioambiental en la que estamos inmersos. Una sociedad atrapada en las derivas de un sueño de grandeza que nos está lanzado a toda velocidad contra el muro de los límites biofísicos del planeta.

Una ballena vara en la playa de Fuenterrabía en vísperas del G7 que tiene lugar en Biarritz (2019). Ilargi, la ballena franca varada, es uno de los últimos individuos de su especie -presuntamente desaparecida en esas aguas desde hace un siglo- por lo que su varamiento entraña un misterio que irá añadiendo tensión a una situación social ya crispada por las revueltas de los chalecos amarillos y desencadenará las reacciones de los grupos antisistema ecologistas y animalistas.

Con el propósito de abrir el campo de visión y remontarnos hacia el origen de la catástrofe medioambiental, esta línea de investigación sobre la muerte de la ballena y su impacto social se irá cruzando con una línea histórica centrada en la caza de la ballena a mediados del siglo XVI. Un grupo de balleneros vascos se prepara para el viaje a las aguas de Terranova; los balleneros se enfrentan al cambio brutal que supone la “industrialización de la muerte”, el paso de la caza local y costera a la gran caza transatlántica que derivó en la práctica extinción de la especie cetácea, y también en un altísimo coste de vidas humanas.

Estas dos líneas argumentales se irán entretejiendo con las voces y experiencias de personajes de diversa índole (un pescador senegalés, una pareja de surfistas, una fotógrafa conservacionista, un perfumista, médicos, activistas, policías, asesores políticos; balleneros, mujeres de balleneros, armadores, personal de la casa real…) hasta desembocar en dos grandes encuentros políticos que, a pesar de estar separados por cinco siglos, son muy semejantes en sus intenciones y en resultados: El G7 de Biarritz enfocado en las “desigualdades” y “La entrevista de Bayona”, el encuentro por la paz de los pueblos de las cortes española y francesa en 1565.

Fotografía de F. de la Hera

Yolanda González nació en Mérida en 1965. Licenciada en Filología Árabe. Colaboró como crítica literaria en el suplemento «Libros» del diario El País y trabajó en la Escuela de Letras de Madrid como profesora de interpretación y creación literaria. Su novela Las llamas tiemblan (Algaida, 2002) fue ganadora del Premio Café Gijón. Su última novela Punto Cero (Carpe Noctem, 2017) recibió el Premio Internacional de novela Ciudad de Torremolinos. Ha publicado, además, las novelas Lejos (Espasa, 2009), Las dunas azules (Espasa, 2000) y la novela infantil Asesinato en Letrópolis (Edebé, 2011).  Ha traducido del árabe la novela La epopeya de los miserables del Nobel Naguib Mahfuz (Ediciones Libertarias). Ha participado en la antología de cuentos Esas que también soy yo (Ménades, 2019). Su último libro publicado es Maldito Boccherini (relatos. Ménades, 2019). Actualmente investiga sobre la lectura literaria, sus procesos y mutaciones. Vive en Hendaya desde 1998.

 

 

Detalles

Fecha:
3 marzo 2022
Hora:
19:00 a 20:00
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
, ,
Etiquetas del Evento:
, , ,

Local

Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas
C/ San Justo, 5 Madrid 28005 España + Google Map

Deja un comentario