Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Michael Thallium acompaña a Emilio Pascual en la presentación de El gabinete mágico. Libro de las bibliotecas imaginarias

23 septiembre |12:00 a 14:00

Gratuito

Me quedo estupefacto ante tanta maravilla, un fascinante trabajo fuera de toda evaluación, algo verdaderamente extraordinario. FASTUOSO. Entro en el Gabinete y no encuentro modo de salir, no en vano es una propuesta tan laberíntica como infinita
Luis Mateo Díez

Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…».

«Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el largo y espacioso campo de las letras.

Desde que aquella vez entramos en la biblioteca de don Quijote para averiguar las razones de su locura, y nos vimos sorprendidos por libros que poco tenían que ver con los de caballería, que en teoría le habían vuelto el juicio —poesía, cancioneros, epopeyas, novelas pastoriles—, los libros y las bibliotecas han poblado las narraciones que nos han hecho vivir, morir, tal vez soñar… Ha habido libros que solo servían de adorno y otros que, como talismanes, acompañaron en vida y muerte a sus dueños; bibliotecas liberadoras, refugio de desdichados, y otras, en manos inclementes, perturbadoras del género humano; ha habido bibliotecarios fanáticos, pero también amparo de pobres y consuelo de afligidos… Hubo libros, hubo bibliotecas, noche primera. Las que parecían dignas de «felice recordación» por su hechizo, su rareza, su simpatía, su capricho o sencillamente su obviedad están en este libro.

Todas vienen a ser imaginarias, aunque los libros no lo sean (o no siempre). Son —podría haberlo escrito en su diario el protagonista de La náusea— «como héroes de novela: se han lavado del pecado de existir».

La biblioteca de la abadía sin nombre (UMBERTO ECO) – La biblioteca de don Quijote (MIGUEL DE CERVANTES) – La biblioteca de Salvo Montalbano (ANDREA CAMILLERI) – La biblioteca privada de Sherlock Holmes (ARTHUR CONAN DOYLE) – La biblioteca del Maniobrador de Grúas (MANUEL RIVAS) – La biblioteca de Bastián (MICHAEL ENDE) – La biblioteca de Manuel (ANTONIO MUÑOZ MOLINA) – La biblioteca del coronel Bantry (AGATHA CHRISTIE) – La biblioteca de don Avelino (PÍO BAROJA) – La biblioteca de Mr. Shandy (LAURENCE STERNE) – La biblioteca de Nino Pérez Ríos (ALMUDENA GRANDES) – La biblioteca del cementerio de los libros olvidados (CARLOS RUIZ ZAFÓN) – La biblioteca de Babel (JORGE LUIS BORGES)…

Más de setenta bibliotecas imaginarias que componen un recorrido particular por la historia de la literatura universal.

Emilio Pascual ha recogido a lo largo de sus múltiples incursiones literarias un rico botín de bibliotecas que, aunque nadie puede visitar salvo entre las cubiertas de un libro, brindan a su público infructuosos deleites comparables a los que siente un lector frente a aquellos remotos anaqueles que, si bien visiblemente tentadores, quedarán siempre fuera del alcance de su codiciosa mano
Alberto Manguel, BabeliaEl País

El gabinete mágico figura entre los diez mejores libros que he leído últimamente
Luis Alberto de Cuenca, Abc Cultural

Emilio Pascual ha recogido a lo largo de sus múltiples incursiones literarias un rico botín de bibliotecas que, aunque nadie puede visitar salvo entre las cubiertas de un libro, brindan a su público infructuosos deleites comparables a los que siente un lector frente aquellos remotos anaqueles que, si bien visiblemente tentadores, quedarán siempre fuera del alcance de su codiciosa mano
Alberto Manguel, Babelia, El País

Este libro incita a descubrir el conocimiento, el asombro y la aventura que transmite leer
José Luis Martín Nogales, Diario de Navarra

El autor nos ha regalado un libro ameno, lleno de guiños y complicidades, una obra para perderse en sus páginas, para ir de atrás hacia delante o de adelante hacia atrás, como si en cada biblioteca nos estuviéramos encontrando ante un cuento cargado de complicidades con otras bibliotecas, como si finalmente el mundo fuera una gran torre de Babel gobernada por la imaginación calenturienta del gran Emilio Pascual
Ignacio Sanz, El Norte de Castilla

 

Emilio Pascual (Tejares, Segovia, 1948) estudió Filología Hispánica en la Complutense de Madrid. Su vocación de profesor se vio permanentemente pospuesta por las aventuras editoriales en Anaya y en Cátedra. En 1999 obtuvo el Premio Lazarillo por Días de Reyes Magos, que se vio corroborado al año siguiente con el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Una docena de libros, entre los que cabría recordar El fantasma anidó bajo el aleroApócrifos del Libro y El número de la Bella, han dejado testimonio de su fervor por la lectura.

Detalles

Fecha:
23 septiembre
Hora:
12:00 a 14:00
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, , ,

Local

Sin Tarima Libros
C/ Magdalena, 32 Madrid 28012 España + Google Map
Teléfono:
914203765

1 comentario en «Michael Thallium acompaña a Emilio Pascual en la presentación de <i>El gabinete mágico. Libro de las bibliotecas imaginarias</i>»

  1. Buenos días. Me gustaría poder asistir a este evento. No se si hay que apuntarse en algún sitio o no. Gracias. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario