
- Este evento ha pasado.
Marina Amores y Daniel Muriel presentan Un mes en Tinder siendo mujer gamer, de Applehead Team
24 septiembre 2022 |19:00 a 21:00
Gratuito
Vivimos en una sociedad marcada por una creciente cultura digital. Esto significa que muchos aspectos de nuestra vida cotidiana se ven mediados por tecnologías digitales. Las relaciones interpersonales, de amistad, de pareja y sexuales también entran dentro de este proceso, como demuestran Tinder y otras aplicaciones de ligue similares. Además, prácticas de ocio como jugar a videojuegos también comienzan a adquirir gran relevancia y se tornan hegemónicas en nuestra contemporaneidad, promoviendo identidades y culturas específicas. En ambos ámbitos se observan, de forma particularmente pronunciada, discursos y conductas machistas que reflejan y reproducen esquemas fuertemente arraigados a nivel social. Este libro parte de una pregunta que aúna estas dos realidades: ¿qué ocurriría si una mujer abriera un perfil en Tinder mostrando una identidad abiertamente gamer? La obra es, por lo tanto, el resultado de un experimento sociológico en el que durante un mes los autores interactuaron con más de trescientos usuarios de la plataforma Tinder a través de un perfil de mujer gamer. En este texto se exploran y analizan algunos de los patrones de conducta y discursos que muestran las asimetrías en las relaciones de género, la preponderancia de actitudes machistas e incluso misóginas, y las violencias cotidianas que se producen en contextos heteropatriarcales. Estamos ante un breve ensayo que hace accesible, con numerosos ejemplos extraídos de las centenares de interacciones llevadas a cabo, las temáticas propuestas que se basan en algunos de los preceptos fundamentales del feminismo y la sociología. Este libro permite a sus lectoras y lectores acercarse, de un modo claro y atractivo, a lo que ocurre cuando se cruzan cuestiones relacionadas con el género, la identidad gamer y las relaciones personales.
Marina Amores. Graduada en Comunicación Audiovisual (UPF) y con el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB), actualmente residiendo en Barcelona. He trabajado en medios como Eurogamer.es, PlayGround y en varias empresas del sector del videojuego como UPlay Online, Melbot Studios y Barspin Studios. Periodista de videojuegos en revistas físicas: SFX y EDGE España. Actualmente redactando noticias de videojuegos para Mundo Deportivo. Autora de varios documentales y especializada en videojuegos y género. Soy la organizadora principal de Gaming Ladies, evento dedicado a la industria del videojuego y exclusivo de mujeres. Coordinadora y coautora de ¡Protesto!, el primer conjunto de ensayos en castellano que trata el videojuego desde una perspectiva de género. Directora de Nerfeadas, serie documental sobre machismo en videojuegos. Coautora del libro de ensayo y experimento social junto a Daniel Muriel Un mes en Tinder siendo mujer gamer.
Daniel Muriel. Doctor en Sociología. Ha trabajado como investigador y docente en varias universidades en España, Reino Unido y Latinoamérica. Entre sus trabajos más destacados se encuentran los libros Video Games as Culture (Routledge, 2018), Identidad Gamer (Anaitgames, 1ªed. 2018, 2ªed. 2021) y Un mes en Tinder siendo mujer gamer (Applehead Team, 2021). También está a la venta la obra Identidad y patrimonio, un manual destinado principalmente a gestores culturales y profesionales del patrimonio cultural. En el ámbito de la ficción he publicado, además, No le dejes entrar.