
- Este evento ha pasado.
Manuel Rico nos acerca El raro vicio de escribir la vida acompañado de Nuria Barrios y José María Merino
14 junio 2021 |18:30 a 20:00
Gratuito
La vida a veces nos asoma a la felicidad, nos precipita en la bruma de la memoria, se tiñe con los tonos sombríos de abismos colectivos que aún son visibles en pleno siglo XXI, camina por sendas perdidas entre montañas o respira el aire y los olores de las calles cercanas que rebosan vida o que sufrieron la mutación del tiempo, de la economía convertida en crisis, del urbanismo y sus consecuencias para los barrios de la memoria. La vida se compone, también, de lecturas, de libros memorables y poetas preferentes, de viejas películas y sueños no cumplidos, de viajes a lugares remotos o a cordilleras misteriosas. Elfried Jelinek, Juan Gelman, Antonio Machado, Peter Handke o Hans Lebert conviven en estas páginas con la sombra de rascacielos vacíos, la huella de tranvías muertos, barrios demolidos o centros comerciales que son refugio. Un Madrid fantasmal y cercano a la vez. Un corazón a la intemperie. La vida hecha palabra: literatura.
El raro vicio de escribir la vida es el relato, casi la novela, de las obsesiones y de los fantasmas de un escritor en «un tiempo que se extiende entre los años 2007 y 2014», como el propio Manuel Rico nos refiere en su prólogo. Un libro poliédrico, lleno de matices, de luces y de sombras, a través de las cuales el lector podrá adentrarse en los escenarios de una realidad contradictoria, en la que no es difícil reconocerse.
Manuel Rico Rego nació el 27 de octubre de 1952, en Madrid, España. Estudió Periodismo. Publicó su primer libro de poemas, Poco importa romper con las alondras, en 1980 y le siguió El vuelo liberado en 1986. Mar de octubre fue su primera novela y se publicó en 1989. Su tercer libro de poemas, Papeles inciertos obtuvo el Premio Ciudad de Irún en 1990. Los filos de la noche, del mismo año, fue finalista del I premio de novela Feria del Libro de Madrid. En 1992 volvió a publicar poesía. De ese año data El muro transparente. Después, aparecieron Quebrada luz (1996), La densidad de los espejos (Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez de 1997), Donde nunca hubo ángeles (2003), y De viejas estaciones invernales (2006). Una amplia selección de su obra poética se recoge en la antología Monólogo del entreacto. 100 poemas (2007). Su libro Fugitiva ciudad ha obtenido el Premio Internacional Miguel Hernández de Poesía 2012. Le siguieron las novelas: El lento adiós de los tranvías (1992), Una mirada oblicua (1995), La mujer muerta (2000), Los días de Eisenhower (2002), Trenes en la niebla (2005) y Verano (2008), que ganó el Premio Ramón Gómez de la Serna 2009. Memoria, deseo y compasión apareció en 2001 y es un ensayo sobre la poesía de Manuel Vázquez Montalbán. Desde 1998 dirige, la colección de poesía de Bartleby Editores.
Codirigió el programa de Europa FM Libromanía, que en 1997 ganó el Premio Nacional de Fomento a la Lectura. Ha sido colaborador de los diarios El Mundo, El Sol y El Independiente, y en revistas literarias: Ínsula, Mercurio, Cuadernos Hispanoamericanos, Letra Internacional, Leer. Desde 1996 ejerce la crítica de poesía en el diario El País.
Necesaria reserva llamando al 914290610 o escribiendo a elrastro@sintarimalibros.com
Detalles
- Fecha:
- 14 junio 2021
- Hora:
-
18:30 a 20:00
- Precio:
- Gratuito
- Categorías del Evento:
- Biografía, Narrativa, Presentación
- Etiquetas del Evento:
- El raro vicio de escribir la vida, Huso Editorial, José María Merino, Manuel Rico, Nuria Barrios
Local
- Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas
- C/ San Justo, 5 Madrid 28005 España + Google Map