
- Este evento ha pasado.
FIRMA FERIA – Gastón Segura con Las calicatas por la Santa Librada
7 junio 2019 |11:00 a 14:00
Nació en Villena en 1961. Se trasladó a Caudete a los siete años, y entre ambos pueblos pasó su vida hasta que, a su debido tiempo, marchó a Valencia para licenciarse en Filosofía. En 1990, se instala en Madrid, y tras probar suerte en diversos oficios, en 1996 decide dejarlo todo para dedicarse a la escritura.
En 1999, resultó finalista absoluto del XXIII Premio Azorín con su primera novela, Las calicatas por la Santa Librada, publicada en 2018. Ha publicado las crónicas africanas A la sombra de Franco (2004) e Ifni: la guerra que silenció Franco (2006), también la crónica local, El coro de la danza (2006) y el ensayo Gaudí o el clamor de la piedra (2011), que resultaría seleccionado como lectura recomendada en los cursos de doctorado de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. También la novela Stopper (2008), que sería distinguida como lectura imprescindible por el Dpto. de Lenguas Modernas de la Universidad Estatal de California. Otros libros publicados en Drácena: Los cuadernos de un amante ocioso, Las cuentas pendientes y Un crimen de Estado.
Una extraordinaria novela escrita con gran dominio del lenguaje.
Julio Llamazares
Un hecho real —la desaparición de una locomotora en la inmediata postguerra española y su búsqueda por parte de un teniente y un par de soldados, durante dos años— es el origen de Las calicatas por la Santa Librada; un retrato, por momentos sarcástico y, por momentos, conmovedor, de tan aciago periodo de la reciente historia de España.
Las calicatas por la Santa Librada desborda las convenciones de la novela al uso, por la variedad de materiales (documentos administrativos, sentencias judiciales, artículos de prensa, cartas…) que la constituyen, y por el puñado de relatos que la van trenzando hasta plasmar una vívida estampa de la época, concebida siempre desde el humorismo, a veces, descarnado y, otras, de una emocionante ternura.
Drácena publicó por fin este prodigioso y desmesurado relato que resultó finalista absoluto del XXIII Premio Azorín de novela.
