Una bellísima novela gráfica muda sobre una historia de amor salado contada a través de sorprendentes ilustraciones, en un ejercicio narrativo singular y evocador. Una joya.

Un oceano de amor

 

Cada mañana temprano, Monsieur sale a pescar por la costa bretona. El día en que comienza esta historia, Monsieur sufre un terrible percance: un gigantesco barco cisterna le engulle. Mientras, su mujer le espera en casa pacientemente, como ha hecho toda su vida. Monsieur no aparece, así que la intrépida esposa decide emprender su búsqueda. De esta forma da comienzo una peligrosa aventura por el océano.

Lejos de cualquier pretensión metafísica, esta novela gráfica firmada por Wilfrid Lupano y Panaccione convierte la travesía del náufrago en una reflexión sobre los abusos que sufre el océano, lo que lo transforma en un libro que rezuma sensibilidad ecológica.

Galardonada con el Premio de Cómic FNAC Francia 2015.

 

Panaccione y Lupano Un oceano de amor

 

Wilfrid Lupano (1971, Nantes) empezó a estudiar Filosofía en la Universidad de la Sorbonne, antes de licenciarse en Inglés. Ha vivido entre cómics desde su infancia al ser sus padres grandes consumidores del género. Pero es gracias a los juegos de rol, y a su posición de Master, que le desarrolla facultades de imaginación y narración, que consigue familiarizarse con las técnicas narrativas y la construcción del guión de cómic. Con su amigo y socio Fred Campoy, empieza a escribir guiones y relatos cortos y crea el personaje de Little Big Joe. Tiene numerosas influencias entre las cuales se cuentan el cine (Hermanos Cohen, Mc Quarrey, Audiard, Blier), la literatura clásica y la ciencia ficción. Es el guionista de la famosa serie Alim el curtidor (Norma) y de la novela gráfica El mono de Hartlepool (Dibbuks).

Gregory Panaccione es un apasionado del dibujo desde muy temprana edad. Comenzó su carrera como ilustrador de publicidad, mientras buscaba penetrar en el mundo del cómic. Fue por casualidad que se encontró trabajando en animación. Comenzó como diseñador de personajes y de fondo para la compañía Story, donde posteriormente aprendió a realizar storyboards de manera profesional. Durante muchos años ha trabajado como guionista gráfico en una amplia gama de series de diferentes estilos como TotallySpies o Corto Maltés. Desde el año 2000 reside en Milán, donde desempeña un papel activo en muchas y variadas producciones europeas como director, autor, diseñador, dibujante y animador.