«Al final, la literatura puede convertirse en un modo (quizás el único) de combatir y desafiar a la historia».
Paolo Mauri, La Repubblica
Lisboa, 1938. En una Europa recorrida por el fantasma de los totalitarismos, Pereira, un periodista dedicado durante toda su vida a la sección de sucesos, recibe el encargo de dirigir la página cultural de un mediocre periódico. Pereira tiene un sentido un tanto fúnebre de la cultura y prefiere la literatura del pasado. Necesitado de un colaborador, contacta con el joven Monteiro Rossi. Y la intensa relación que se establece entre el viejo periodista, Monteiro y su novia Marta cristalizará en una crisis personal, una maduración interior y una dolorosa toma de conciencia que transformará profundamente la vida de Pereira. Una novela magistral que logró la unanimidad de la crítica, los más prestigiosos galardones y la respuesta masiva de los lectores.
«Obra ejemplar. Una formidable novela política».
Miguel García-Posada, El País
Antonio Tabucchi (Pisa, 1943 – Lisboa, 2012) está considerado el mejor escritor italiano de su generación y goza de un amplio prestigio internacional. Fue galardonado con los premios más prestigiosos, entre ellos el PEN Club, el Campiello y el Viareggio-Rèpaci en Italia; el Premio Médicis Extranjero, el Premio Europeo de Literatura o el Méditerranée en Francia; el Aristerion en Grecia; el Nossak en Alemania y el Premio Europeo de Literatura en Austria. En España recibió numerosos galardones, como el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, el Premio Hidalgo y la Pluma de Planta; además, fue miembro de la Academia de Yuste y pregonero de Sant Jordi. También fue nombrado Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en Francia y Comendador de la Orden del Infante Don Enrique en Portugal.
«Señor Pereira deje ya de frecuentar el pasado, frecuente el futuro».
Sostiene Pereira