Una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir puertas que habían estado siempre cerradas.
Púrpura, blanco y verde. Tres colores representan a la National Women’s Social and Political Union, una liga de mujeres extraordinarias que lucharon por conquistar derechos humanos que en el contexto rígido y clasista de la Inglaterra eduardiana brillaban por su ausencia.
Sally Heathcote es una trabajadora doméstica al servicio de Emmeline Pankhurst, una de las fundadoras del movimiento. La proximidad de ese entorno comprometido y militante irá concienciando a la joven en la causa sufragista, que reclama el derecho al voto para las mujeres. La desobediencia civil, la estrategia política, el aprendizaje de la acción directa y la reivindicación a pie de calle van a dictar la trayectoria feminista de Sally, que no dudará en enfocar su vida como una carrera de obstáculos pero también de grandes logros para las generaciones futuras.
Mary M. Talbot, Kate Charlesworth y Bryan Talbot construyen una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir, en el ámbito laboral, social y educativo, una serie de puertas que habían estado siempre cerradas.
Mary M. Talbot es una académica de prestigio internacional que ha publicado varios libros como Language and Gender, Media Discourse: Representation and Interactiony Language and Power in the Modern World. Su primera novela gráfica, La niña de sus ojos, ilustrada por Bryan Talbot y publicada por Ediciones La Cúpula en 2012, obtuvo el Premio Costa 2013 a la mejor biografía. También ha publicado Sally Heathcote. Sufragista (en colaboración con Bryan Talbot y Kate Charlesworth), que obtuvo el premio a la Mejor Novela Gráfica de 2015 otorgado por el Gremio de libreros de Madrid, y La virgen roja, dibujada por Bryan Talbot.
Bryan Talbot nació en Wigan, Lancashire-Inglaterra, el 24 de febrero de 1952. Obtuvo la licenciatura en Diseño Gráfico en el Wigan School of Art, and Harris College de Preston. Comenzó su trabajo en la escena del cómic underground de finales de 1960, pero se trasladó al mercado americano en la década de 1990, principalmente para DC, con títulos como Hellblazer, Sandman y Batman. Desde 2006, está activo en el mundo de la novela gráfica.
Kate Charlesworth es dibujante de cómic, ilustradora y escritora. Sus obras han aparecido durante más de treinta años, tanto en medios generalistas (New Scientist, The Guardian, Independent) como independientes (Knockabout Comics, The Pink Paper y la galardonada Nelson).