Mary M. Talbot y Bryan Talbot reconstruyen la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.

La virgen Roja Persepolis

 

El primero de septiembre de 1870, el gobierno imperial de Napoleón III es derrotado en la Guerra Franco-Prusiana. Mientras París se ve asediada por las tropas ocupantes y las fuerzas republicanas locales pujan por la supremacía política, un movimiento revolucionario se va haciendo fuerte en la colina de Montmartre. Está por cuajarse la Comuna de París, un periodo de autogestión que durante apenas dos meses tocó el cielo de la utopía anarquista.

Hoy heroína del pueblo francés, la educadora, poetisa y oradora Louise Michel, la llamada Virgen Roja, luchó en primera fila durante aquella época tan turbulenta y represiva que fue la segunda mitad del siglo XIX. Sus ideales fueron una educación igualitaria y laica, un matrimonio libre donde el hombre no tuviera derecho de propiedad sobre la mujer y un trato de cuidado para los oprimidos, los rebeldes y los desvalidos.

Tras el éxito de Sally Heathcote. Sufragista, Mary M. Talbot y Bryan Talbot, adalides de un tipo de novela gráfica de rigor histórico que hace memoria de la insurrección, reconstruyen en estas páginas la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria que luchó en las barricadas, lideró un batallón femenino y llegó a vivir deportada en una colonia penal de Nueva Caledonia, siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.

Louise Michel aparece hoy en los libros de texto de los niños franceses.

Mary Talbot La virgen roja

 

Mary M. Talbot es una académica de prestigio internacional que ha publicado varios libros como Language and Gender, Media Discourse: Representation and Interactiony Language and Power in the Modern World. Su primera novela gráfica, La niña de sus ojos, ilustrada por Bryan Talbot y publicada por Ediciones La Cúpula en 2012, obtuvo el Premio Costa 2013 a la mejor biografía. También ha publicado Sally Heathcote. Sufragista (en colaboración con Bryan Talbot y Kate Charlesworth), que obtuvo el premio a la Mejor Novela Gráfica de 2015 otorgado por el Gremio de libreros de Madrid, y La virgen roja, dibujada por Bryan Talbot.

 

Bryan Talbot La virgen roja

 

Bryan Talbot (Wigan, Lancashire, Reino Unido, 1952) publicó su primer cómic en 1972 y trabajó en el cómic underground durante cinco años. En 1978 comenzó su saga Las aventuras de Luther Arkwright, cuya edición en tres volúmenes le valdría 8 nominaciones a los premios Eagle, de las que obtuvo cuatro premios.

En 1982 empezó a colaborar en la revista 2000AD, para la que realizó la serie Nemesis the Warlock con el guionista Pat Mills, por la que ganó cuatro premios Eagle. También trabajó en Juez Dredd. Ha participado en series para DC Comics como Hellblazer, Sandman y The Nazz.