«Todo empezó cuando, un día, el topo asomó la cabeza por su agujero para ver si ya había salido el sol…»

Cuento El topo

 

Todo empezó cuando el topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. De mal humor, se dispuso a buscar al culpable. ¿Pudo hacerlo una paloma? ¿Tal vez una vaca? ¿Encontrará el topo finalmente a quien lo hizo?

Un libro muy divertido para primeros lectores o para leer a los más pequeños.

holzwarth werner El topo

 

Werner Holzwarth nació en Winnenden, Alemania, en el año 1947. Es un escritor que ha ido compaginando su afición por la literatura con otros trabajos, pues ha trabajado en agencias de publicidad, como periodista autónomo y profesor de comunicación visual en la Universidad Bauhaus de Weimar. En el año 1989 escribió su primer, y más popular, libro infantil, titulado El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, y que obtuvo un gran éxito al ser traducido a numerosos idiomas y vender multitud de copias en todo el mundo. En el año 1999 adaptó la historia de este pequeño topo para un musical, lo cual le valió un premio de las escuelas de música alemanas. Desde el año 2012 ha abandonado su puesto como profesor de comunicación visual para centrarse en escribir libros infantiles.

 

Wolf Erlbruch Ilustrador

 

Nacido en 1949 en Alemania, Wolf Erlbruch es un ilustrador, estudió diseño gráfico, y escritor de libros infantiles. Combina varias técnicas para el trabajo artístico de sus libros, incluyendo cortar y pegar, dibujar y pintar, como se puede apreciar en El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza. Es muy conocido por ser el escritor e ilustrador del libro ilustrado El pato y la muerte.

 

El pato y la muerte Barbara Fiore