“Me ha sorprendido Paco Roca por su valentía y su técnica para tratar temas difíciles como la demencia senil y la vida en las residencias de ancianos. Su historia llega al corazón de los lectores de una manera inolvidable. Arrugas es una gran obra expresada por el poder que posee el arte del cómic”. Jiro Taniguchi

Arrugas Paco Roca Astiberri

 

Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es internado en una residencia de ancianos por su familia tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer. Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros –cada uno con un cuadro “clínico” y un carácter bien distinto– y los cuidadores que los atienden. Emilio se adentra en una rutina diaria de cadencia morosa con horarios prefijados –la toma de los medicamentos, la siesta, las comidas, la gimnasia, la vuelta a la cama…–, y en su pulso con la enfermedad para intentar mantener la memoria y evitar ser trasladado a la última planta, la de los impedidos, cuenta con la ayuda de Miguel, su compañero de habitación…

Paco Roca aborda en Arrugas temas delicados, hasta ahora escasamente tratados en historieta, como son el Alzheimer y la demencia senil. Y lo hace de un modo intimista y sensible, con algunos apuntes de humor pero sin caer en ningún momento en la caricatura. El aire de verosimilitud que se respira en el relato se ha visto propiciado por un cuidadoso trabajo de documentación. Paco Roca comenzó a recopilar anécdotas de los padres y familiares ancianos de sus amigos y visitó residencias de ancianos para saber cómo era la vida en ellas, un material de primera mano que le ha servido para estructurar una consistente ficción. La edición francesa de Arrugas, de la mano de la editorial Delcourt, ha sido todo un éxito de ventas y crítica que se ha reeditado a los pocos meses de su publicación.

Premio Nacional del Cómic 2008

Premio al mejor guión de autor español de 2007 en el XXVI Salón Internacional del Cómic de Barcelona

XXXI premio Diario de Avisos 2008 al mejor guión de historieta realista

Premio Gran Guinigi a la mejor historia larga del Festival de Lucca 2008 (Italia)

Premio Dolmen de la crítica 2008 al mejor guión

Premio Dolmen de la crítica 2008 a la mejor obra

Premio Expocómic 2008 a la mejor obra española

Gran Premio Romics 2009 del salón del cómic de Roma

Nominada a Mejor edición norteamericana de material internacional en los Premios Eisner de 2017

 

Paco Roca Arrugas Astiberri

 

Paco Roca (Valencia, 1969) es un versátil autor de cómic e ilustración. Comenzó a realizar trabajos de publicidad y acabó montando un estudio de ilustración en su ciudad natal. Pronto empezaría a compaginar los trabajos con los que se ganaba el sustento con la creación de relatos de cómic. De este modo, publica, entre otras novelas gráficas, El Faro, Arrugas –por la que recibió el Premio Nacional del Cómic en 2008, los premios al mejor guión y mejor obra en el Salón del Cómic de Barcelona 2008 y el Goya al mejor guión en 2012 de la versión al cine dirigida por Ignacio Ferreras, que también se llevó la estatuilla a la mejor película de animación–, Las calles de arena, Emotional World Tour. Diarios itinerantes –junto con el también dibujante Miguel Gallardo–, El invierno del dibujante, obra merecedora de los premios al mejor guión y mejor obra en el Salón del Cómic de Barcelona 2011, o Memorias de un hombre en pijama, nominada a mejor obra nacional en la edición de 2012 de la citada feria de Barcelona, serie de la que se publicaría posteriormente un segundo tomo, Andanzas de un hombre en pijama. Después de ilustrar La metamorfosis, de Franz Kafka, le dio forma definitiva a El juego lúgubre. Con Los surcos del azar y ya en 2015 con La casa, Paco Roca se confirmó como un autor de primer nivel internacional. Sus últimas obras son Confesiones de un hombre en pijama, con la que completa su trilogía “pijamera”, y La encrucijada, un cómic-disco realizado junto a José Manuñl Casan, líder de la banda Seguridad Social.