Morir en Madrid (1939-1944). Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital, de Fernando Hernández Holgado y Tomás Montero Aparicio (Eds.)

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

Este libro es, ante todo, un libro-memorial, ya que recoge los nombres y datos básico de las 2.936 personas ejecutadas en Madrid capital durante el período 1939-1944, entre ellas ochenta mujeres. Fusiladas en su inmensa mayoría en las inmediaciones del cementerio de la Almudena, la dictadura franquista condenó sus nombres al olvido o los relegó ... Leer más

Gratuito

Presentación de Regreso a Viena. Diario de 1946, un viaje apasionante y evocador a las ruinas del viejo Imperio austrohúngaro de Hilde Spiel

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

Enero de 1946. Tras diez años de ausencia, Hilde Spiel regresa a su Viena natal como corresponsal de guerra de la revista británica New Statement. Vuelve a un Estado devastado por la guerra, ocupado igual que Berlín por las cuatro potencias vencedoras en la II Guerra Mundial. Extranjera en su tierra, y a la vez ... Leer más

Gratuito

Presentación del cómic El sol na escombrera, de José Fernández Sánchez y Alberto Vázquez García, basado en el libro Cuando el mundo era Ablaña, memorias de un niño de la guerra

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

La obra El sol na escombrera, con la que el creador Alberto Vázquez García, también conocido como Berto Vázquez, acaba de obtener el Premio Alfonso Iglesias, supone el traslado al cómic de las memorias de José Fernández, uno de nuestros niños de la guerra.   Memories de neñu n’Ablaña (Mieres) de José Fernández Sánchez (1925-2011), ... Leer más

Gratuito

Coloquio alrededor de Dolores Ibárruri y Asturias con Dolores Ruiz-Ibárruri Sergueyeva, nieta de Pasionaria, la historiadora Mirta Núñez Díaz-Balart, y Mario Amorós, autor del libro ¡No pasarán! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria

Centro Asturiano de Madrid C/ Farmacia, 2, Madrid

«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un infierno de terror. Pero no pasarán…» Aquel legendario llamamiento por radio del 19 de julio de 1936 convirtió a Dolores Ibárruri, a la sazón diputada del Frente Popular por ... Leer más

Gratuito

Feria del Libro de Madrid 2022. Visítanos en la Caseta 304 y descubre todas nuestras firmas

Parque de El Retiro Paseo de Fernán Núñez, Madrid

HORARIO: De Lunes a Viernes – 10:30 a 14:00 / 17:30 a 21:30 Sábados y Domingos – 10:30 a 15:00 / 17:00 a 21:30 FIRMAS CONFIRMADAS: Viernes 27 - Mohamed El Morabet con El invierno de los jilgueros (Galaxia Gutenberg) - 17:00 a 21:00 Sábado 28 - Mariana Enriquez con Bajar es lo peor (Anagrama) ... Leer más

Homenaje a Carlos Álvarez con la participación de numerosas personalidades políticas y culturales, y la actuación de Luis Pastor

Sede Comisiones Obreras Madrid c/ Lope de Vega, 40, Madrid

Carlos Alvarez Cruz fue un poeta y militante de la izquierda política y social de familia republicana cuyo padre fue fusilado durante la Guerra Civil española. Desde la adolescencia militó activamente contra la dictadura franquista, lo que motivó que tuviera que exiliarse fuera de España durante un periodo. Su experiencia vital así como su compromiso ... Leer más

Gratuito

Encuentro con Duilio Ramírez y María Galán, abogados especializados en la defensa y promoción de los derechos humanos, con experiencia en juicios de lesa humanidad, querellantes en causas de lesa humanidad y asesores en materia de políticas públicas de derechos humanos

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CeAQUA) aglutina a más de 150 asociaciones de todo el Estado y tiene como misión la difusión y promoción de la Querella. El 14 de abril de 2010 se interpuso una querella ante los tribunales de justicia de la República Argentina con el objetivo de que ... Leer más

Gratuito

Celebramos el 25 aniversario de la publicación de Maquis, de Alfons Cervera, con una charla junto a Bernando Fuster, Jesús Maraña y Fernanda Romeu

La guerrilla antifascista por los montes de un país que casi del todo ha perdido la memoria de la Segunda República y lo que vino luego, hasta nuestros días. Este 2022 se cumplen veinticinco años desde que se publicó esta novela. Y lo curioso, cuando hoy todo dura apenas nada, es que Maquis sigue tan ... Leer más

Presentación de Cartas de Antonio. Memoria de un republicano atrapado en la Francia de Vichy, con los autores Alma Hernando Fojo y Carlos Díez Hernando y la prologuista Guadalupe Adámez Castro

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

Antonio Hernando Sánchez, sindicalista de UGT Hostelería, sale exiliado de España en febrero de 1939. Su esposa Berta y su hija Alma, de cuatro años, le acompañan y regresan el septiembre del mismo año. Desencadenada la II guerra mundial, él vivirá un largo exilio de trabajos forzados bajo el régimen del mariscal Petain, establecido en ... Leer más

Gratuito

Presentación de Vivimos ocultos. Memorias de una romaní entre los mundos, de Ceija Stojka

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

En su libro Vivimos ocultos, publicado por primera vez en 1988, Ceija Stojka describe sus experiencias de niña en los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, Ravensbrück y Bergen-Belsen. Sus apuntes fueron las primeras memorias de una gitana romaní en Austria sobre la persecución sufrida durante el nacionalsocialismo. Este libro fue la chispa que provocó ... Leer más

Gratuito