Encuentro alrededor de Todos deberíamos romper, de Marta Gordo, con la autora acompañada de Laura Chivite y Javier Rodríguez

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

En algunas novelas cercanas parece predominar el valor de cambio.  En esta sesión trataremos de explorar el valor de uso de Todos deberíamos romper de Marta Gordo. ¿Cómo hemos usado esa desasosegante novela? ¿Nos ha servido para algo? Si podéis, traed algo escrito, que ayuda a aclarar las ideas. Intentaremos verlo. Estará quien firma la obra. Coordinará ... Leer más

Gratuito

Acudimos a la Casa de América para la presentación de Alma, nostalgia, armonía y otros relatos sobre las palabras, de Soledad Puértolas y Elena Cianca

Casa de América Plaza Cibeles s/n, Madrid

Un fascinante itinerario por las palabras de nuestro idioma, sus significados, su evolución, sus secretos y sus misterios. Estimado lector, tienes en tus manos un libro sobre las palabras, sobre la vida y los secretos de palabras como «personaje», «persona», «salud», «enfermedad», «humanidad», «curiosidad», «normalidad», «melancolía», «nostalgia», «memoria», «recuerdo», «identidad», «imaginación», «fantasía», «casualidad», «destino», «misterio», ... Leer más

Sáhara, democracia y Marruecos, de Bernabé López García. Presentación y coloquio alrededor del libro con el autor e Isabel Casielles

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marro­quíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espí­ritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y ... Leer más

Gratuito

Juanjo de la Iglesia presenta La musa en el laboratorio, el nuevo libro sobre creatividad de Daniel Tubau

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

Aunque durante siglos se pensó que la invención y la creatividad no se podían enseñar ni estudiar, a comienzos del siglo XX algunos pioneros, como el matemático Henri Poicaré o Graham Wallas, descubrieron que existe un proceso creativo con ciertas fases definidas, que cualquier persona puede recorrer. Los propios artistas, creadores, inventores, humoristas y aquellas ... Leer más

Gratuito

Presentación de Vivimos ocultos. Memorias de una romaní entre los mundos, de Ceija Stojka

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

En su libro Vivimos ocultos, publicado por primera vez en 1988, Ceija Stojka describe sus experiencias de niña en los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, Ravensbrück y Bergen-Belsen. Sus apuntes fueron las primeras memorias de una gitana romaní en Austria sobre la persecución sufrida durante el nacionalsocialismo. Este libro fue la chispa que provocó ... Leer más

Gratuito

José Andrés Rojo y Carlos García Santa Cecilia presentan Guerra en España. Reportajes desde la retaguardia, de Samuel L. Shneiderman

Sin Tarima Libros El Rastro C/ Maldonadas, 6, Madrid

En octubre de 1936 Samuel L. Shneiderman llega a España como corresponsal de guerra de dos publicaciones, una en yidis, Hajnt, y otra en polaco, Nasz Przegląd. Durante un año va a recorrer buena parte de España informando sobre el desarrollo de la contienda y entrevistando a personalidades de la República Española, pero, sobre todo, fijará su ... Leer más

Gratuito

Xabier Etxebarria y Esther Pascual, profesores de Derecho Penal, acompañan a Jorge Ollero Perán en la presentación de Penalismo mágico

Sin Tarima Libros C/ Magdalena, 32, Madrid

Penalismo mágico es el término acuñado por Jorge Ollero para describir gráficamente una idea muy arraigada en nuestra sociedad: la creencia mítica en el poder del castigo para solucionar complejos problemas sociales y políticos. En vez de remediar las causas profundas de los delitos, arreglando las desigualdades e injusticias sistémicas, el penalismo mágico alimenta tendencias ... Leer más

Gratuito