Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Curso de Literatura Occidental. Clase 14: El Simbolismo. Primeras vanguardias

9 abril 2024 |17:00 a 19:00

45€

14. EL SIMBOLISMO. PRIMERAS VANGUARDIAS (Clase de los martes 9 y 16 de abril, a partir de las 17 horas).

Nerval y Gautier, románticos precursores. Exaltación del Ars gratia Artis (lema del parnasianismo): la definitiva desconexión entre arte y moral. El germen de la maldición, ¿es el poeta, el que está maldito? ¿O es la poesía, la que genera maleficio en la palabra para quienes las sufren? El poder del Símbolo, en lo poemas y también en el aparato crítico (Verlaine, Los Poetas Malditos). La necesidad del Símbolo (un “bosque de símbolos” es lo que el ser humano atraviesa en su vida), la libre asociación y la ausencia de sentido (el ser humano halla en las palabras que definirán sus sentimientos, es decir, en la poesía: “el desarreglo de todos los sentidos”), la búsqueda de la unidad que rige el mundo y todo lo engloba: la aproximación al ideal, de manera indirecta, para desentrañar su sensibilidad y, final e imperfectamente, volverlo perceptible (el objetivo de representar el efecto que producen las cosas, y no la cosa en sí). La multiplicación del yo (“Yo es otro”, sentencia Rimbaud). Su relación con la pintura y el impresionismo.

Charles Baudelaire: Las flores del mal (la encarnación de la decadencia, la importancia de la ebriedad intelectual y física), Los pequeños poemas en prosa y El pintor de la vida moderna (el descubrimiento de la ciudad, la apología del centro urbano, núcleo de la modernidad, de cuyas entrañas surgirá la compresión de los tiempos).

Stephane Mallarmé: la renovación de la poesía desde el estudio de la relación del yo con el entorno. Hacia una oscuridad (que sublimaría Rilke) en la más estrecha (por imposible) afinidad entre la realidad, el pensamiento y el lenguaje (también y especialmente sobre el papel). La fiesta del fauno, Álbum de versos y prosa.

Arthur Rimbaud: la prefiguración del surrealismo, la progresiva distancia con el proceso racional y confianza en el espíritu sensible (la razón aparta, aleja). El verso libre y la liberación de la mente, el poder de la videncia. El abandono definitivo de la escritura y la renuncia al arte. Cartas del vidente, Una temporada en el infierno, Iluminations.


15. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (I). MARCEL PROUST Y EL TIEMPO (Clase de los martes 23 y 30 de abril, a partir de las 17 horas)

16. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (II). FRANZ KAFKA Y LOS OTROS (Clase de los martes 7 y 14 de mayo, a partir de las 17 horas)

17. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (III). JAMES JOYCE Y LA VERDAD (Clase de los martes 21 y 28 de mayo, a partir de las 17 horas)

18. LA RENOVACIÓN DE LA PROSA (IV). WILLIAM FAULKNER Y LA TIERRA (Clase de los martes 4 y 11 de junio, a partir de las 17 horas)

19. FIN DE CURSO (Clase del martes 18 de junio, a partir de las 17 horas)

Detalles

Fecha:
9 abril 2024
Hora:
17:00 a 19:00
Precio:
45€
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
,

Local

Sin Tarima Libros
C/ Magdalena, 32 Madrid 28012 España + Google Map
Teléfono:
914203765

Deja un comentario